Comienza la temporada de nieve en el país y la comunidad montañera ya prepara sus equipos. Sin embargo, no todo lo que deben tener en cuenta es la indumentaria, sino también la seguridad a la hora de realizar algún deporte invernal. Por eso, Andes Consciente y Patagonia invitan a participar de una nueva edición de Andes Consciente, que se llevará a cabo este 25 de mayo, 1 y 8 de junio de manera online. Con el objetivo de repasar conocimientos fundamentales para explorar las montañas de manera informada.
Caen las primeras nevadas del año y los amantes del deporte blanco ya comienzan a planificar las próximas aventuras en la montaña. Aparecen preocupaciones como chequear el equipo en buen estado o tener vestimenta adecuada para los lugares que se visitarán.
Pero, disfrutar de la montaña también significa saber moverse en ella con seguridad.¿Puedo reconocer que estoy disfrutando de un área fuera de peligro?
Es fundamental entender qué tan educado se está sobre los riesgos y cuidados básicos al querer practicar ciertas actividades. Bajo esta inquietud nació el año 2017 ”Andes Consciente”, agrupación que este año realizará 3 fechas gratuitas de manera online en todo Latinoamérica y próximamente sesiones presenciales en Chile y Argentina, junto a la marca de ropa outdoor Patagonia.
El propósito es generar instancias colaborativas de participantes en todos los niveles, con el objetivo de generar cultura de seguridad en la montaña. Para esto, se realizan actividades prácticas y charlas teóricas, que fomentan el aprendizaje compartido en base a experiencias, de este modo, generar mayor conciencia sobre los riesgos de la montaña.
Las sesiones online se realizarán los días miércoles 25 de mayo, 1 y 8 de junio a través de Live Vimeo, las temáticas a revisar serán planificación previa, observación de terreno y manejo de riesgo respectivamente, junto expositores chilenos e internacionales, con Federico Mekis, Juliana García, Felipe Sepulvera, Elsa Ávila, Tomás Ceppi, Tomás Aguiló, Francisca Navarro y Maria Paz Ibarra. Para más información e inscripciones, se puede visitar el siguiente link: Patagonia.com/AndesConsciente Los cupos son limitados.
“Las inscripciones son absolutamente gratuitas, ya que buscamos difundir temas esenciales de seguridad en la montaña. La idea es compartir experiencias y aprender de errores pasados. Es una gran oportunidad de instruirse sobre consideraciones básicas para salir al backcountry”, enfatiza Fede Mekis, embajador de Patagonia, fundador y expositor en Andes Consciente.