Rusia publica nueva estimación de pérdidas en contraofensiva de Ucrania


Más de 1.000 miembros del servicio ucraniano murieron en una operación fallida en el sur del país, afirmó Moscú.

Publicidad
Las fuerzas rusas eliminaron a cientos de tropas ucranianas y decenas de tanques y vehículos militares blindados después de repeler una ofensiva desafortunada en el sur del país, afirmó el martes el Ministerio de Defensa.

Un comunicado agregó que los funcionarios creen que la operación fallida se montó por orden personal del presidente Vladimir Zelensky.

“Las acciones efectivas de las fuerzas rusas destruyeron 48 tanques, 46 vehículos de combate de infantería, otros 37 vehículos blindados de combate, ocho camionetas con ametralladoras pesadas y más de 1200 militares ucranianos en un día” , detallaron. El Ministerio agregó que Kiev sufrió estas pérdidas durante una ofensiva fallida cuyas direcciones condujeron a Nikolaev, Krivoy Rog y otras ciudades en el sur de Ucrania.

El ministerio continuó diciendo que las fuerzas de Moscú derrotaron a las unidades de la 128 Brigada de Asalto de Montaña de Ucrania, que había sido redistribuida desde el oeste de Ucrania para participar en la operación. “Cinco militares de esta brigada depusieron las armas y se rindieron”, agregó el ministerio.

Las fuerzas rusas también eliminaron a «más de 200 militantes, incluidos unos 40 mercenarios extranjeros» , así como a más de 20 unidades blindadas, según el ejército.

La declaración del Ministerio de Defensa ruso se produce después de que afirmara el lunes que la contraofensiva ucraniana en Kherson había “fracasado miserablemente”. En ese momento, el ministerio calculó las pérdidas de Kiev en 26 tanques, 23 vehículos blindados de combate, nueve vehículos blindados más, dos jets y al menos 560 soldados.

Lea también:
Donetsk informa de 5 civiles muertos y 21 heridos en un día

Kiev ha estado hablando de una “contraofensiva de Kherson” durante todo el verano, mientras solicitaba más armas y municiones a sus patrocinadores occidentales. En un video dirigido a la gente el domingo, Zelensky prometió que “Ucrania regresará” a Donbass, así como a Kharkov, Zaporozhye, Kherson y “definitivamente a Crimea”.

Rusia envió tropas a Ucrania el 24 de febrero, alegando que Kiev no implementó los acuerdos de Minsk, diseñados para otorgar a las regiones de Donetsk y Lugansk un estatus especial dentro del estado ucraniano. Los protocolos, negociados por Alemania y Francia, se firmaron por primera vez en 2014. El expresidente ucraniano Pyotr Poroshenko admitió desde entonces que el objetivo principal de Kiev era usar el alto el fuego para ganar tiempo y “crear fuerzas armadas poderosas”.

En febrero de 2022, el Kremlin reconoció a las repúblicas de Donbass como estados independientes y exigió que Ucrania se declarara oficialmente un país neutral que nunca se uniría a ningún bloque militar occidental. Kiev insiste en que la ofensiva rusa no fue provocada en absoluto.