El Intendente, Fernando Cotillo y miembros del Gabinete participaron del acto apertura de una nueva edición de esta muestra que el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, inició. La misma se llevará a cabo simultáneamente, de forma presencial, en el CPES Nº 20 de Caleta Olivia y en el Polivalente de Arte, en Río Gallegos.
Esta actividad, que busca exponer el trabajo de cada institución en lo que refiere a la presentación de proyectos “Sociocomunitarios Solidarios”, se desarrolla desde el día de la fecha y se extenderá hasta este viernes 16 en el horario de 10 a 16. Para quienes deseen recorrerla, a partir de las 14 horas la exposición será abierta a toda la comunidad.
Con respecto a los temas que abordarán los establecimientos son: Educación Ambiental, Educación Sexual Integral, Actividad Física y Turismo, Salud, Huerta Orgánica, Microemprendimiento, Arte, Inclusión, entre otras propuestas.
En tal contexto, el intendente, Fernando Cotillo, quien acompañó la primera jornada, resaltó la importancia de organizar este evento luego de la pandemia. Igualmente, señaló que el objetivo es que los caletenses vean la muestra educativa.
“Esta actividad fomenta la creatividad de todos los jóvenes, así que estamos muy expectantes para ver los distintos stands en los que el Municipio colaboró con el armado y la logística, también”, mencionó.
De la misma forma, María Elisa Palmas, supervisora Pedagógica de Educación Zona Norte, explicó que la iniciativa provincial surgió hace 4 años en el Colegio N° 6 de Río Gallegos.
“Hoy ya es extensiva para toda la provincia y los chicos aquí adquieren un aprendizaje del aprender y reaprender. Las escuelas secundarias tienen la posibilidad de mostrar sus propuestas y orientaciones académicas para que los alumnos de las escuelas primarias puedan elegir a qué colegio quieren pertenecer de acuerdo a sus intereses personales”, cerró.