YCRT: ATE participó de la conciliación obligatoria


En el día de ayer se realizó la Conciliación Obligatoria de la cual participaron el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dirección Nacional de de Relaciones y Regulaciones de Trabajo como así también la Seccional de ATE Río Turbio y Yacimientos Carboníferos Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos(YCRT).

Publicidad
Asimismo participaron el Secretario General, Alberto Barria y la Secretaria Adjunta, Pamela Aballay de la Junta Interna ATE Punta Loyola.

En este sentido, la Junta Interna dejó estipulado cuales son las problemáticas del sector que incluye desde el no pago de la BAE a las condiciones laborales de los sectores de Punta Loyola. Por otra parte remarcaron, a raíz de los requerimientos de la patronal, que la producción podrá garantizarse en tanto se generen inversiones, elementos materiales y herramientas  necesarias. Otro de los reclamos fue la situación de la locomotora, la situación del puerto, los uniformes y el organigrama.

Lea también:
Petroleros exige a Sinopec la designación de tareas de los ex afectados por el artículo 223

Otro de los puntos de diálogo fue la falta de pago de la BAE, la cual desde YCRT los representantes de la empresa se comprometieron a abonar la BAE 2021 en tres cuotas mensuales y consecutivas los días 30 de septiembre, 31 de octubre y 30 de noviembre de 2022. La primera y la segunda de ellas se abonará hasta la suma de $ 200.000 neto, sin considerar los embargos de ley y si quedara algún remanente, se comprometieron a abonar en la tercera cuota.

En el plazo de 15 días, se realizará un nuevo encuentro a los fines del tratamiento de las inversiones relacionadas con Punta Loyola, para lo cual se comprometieron a viajar el día martes 20 de septiembre de 2022 para mantener una reunión y tratar todos los temas que consideren necesarios.