Se realizaron talleres de ESI en el Secundario N° 28


La Dirección de Juventudes coordinó con las autoridades escolares el dictado del ciclo de actividades «Más ESI, más derechos».

Publicidad
El ciclo de talleres Más ESI, más derechos, organizado por la Municipalidad y las autoridades del Colegio Secundario N° 28, concluyó ayer con una actividad grupal que abarcó lo analizado durante cinco encuentros a lo largo de la semana que incluyó a más de 40 alumnas y alumnos.

La directora de Juventudes, Agustina Suárez, explicó que la iniciativa formó parte del proyecto «Educación Sexual Integral (ESI) como un derecho de todas y todos», e incluyó talleres sobre la prevención y promoción sanitaria; las relaciones afectivas entre las personas; y estereotipos de género; entre otras temáticas abordadas.

Suárez también destacó el trabajo realizado junto con Rocío Gómez, profesora y estudiante avanzada en psicología, María del Carmen y el personal del Secundario 28, resaltando que todos los contenidos de los talleres surgieron de una encuesta realizada entre lxs estudiantes.

Lea también:
Continúan los trabajos en Avenida Kirchner

«La dinámica propuesta no afectó el dictado de clases y tuvo una excelente convocatoria, con más de 20 jóvenes por taller», concluyó.

Los talleres trabajaron sobre los cinco ejes previstos para el abordaje de la ESI, como el cuidado del cuerpo y la salud, la valoración de la afectividad, la garantía de la equidad de género, el respeto a la diversidad y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.