El comandante de la operación especial rusa tilda de «tensa» la situación en la zona de combate


La situación en la zona de la operación militar rusa es «tensa», el enemigo no abandona los intentos de atacar las posiciones de las tropas rusas, declaró a los periodistas el general del Ejército Serguéi Surovikin, recientemente asignado como comandante de las fuerzas rusas en la zona de la operación especial.

Publicidad
«En general, la situación en la zona de la operación militar especial rusa puede describirse como tensa. El enemigo no abandona los intentos de atacar las posiciones de las tropas rusas. En primer lugar, se trata de las direcciones KupianskKrasni-LimánNikoláyev y Krivói Rog«, informó el comandante.
Agregó que Kiev está poniendo en marcha todas sus reservas para intentar romper la defensa rusa, incluidas las defensas territoriales poco preparadas.
«El régimen ucraniano está tratando de romper nuestras defensas. Para ello, las Fuerzas Armadas ucranianas están sacando todas sus reservas disponibles hacia el campo de batalla. Se trata principalmente de fuerzas de defensa territorial que no han terminado un curso de formación completo. Así, los dirigentes ucranianos los están condenando a la destrucción», subrayó.
«Estas acciones podrían conducir a la destrucción de la infraestructura de un importante centro industrial y a grandes bajas civiles», advirtió.
Tras haber explicado la situación en Jersón, Surovikin aseguró que el Ejército ruso garantizará la salida oportuna de los civiles de esta región para no poner en riesgo sus vidas.
«En estas condiciones, nuestra primera prioridad es preservar la vida y la salud de los civiles. Por lo tanto, en primer lugar, el Ejército ruso garantizará la salida segura, ya anunciada, de la población en el marco del programa de reasentamiento que prepara el Gobierno ruso», explicó.
«Cada día las pérdidas del enemigo son de entre 600 y 1.000 personas abatidas y heridas», anunció.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de operación rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev.
Fuente: SputnikNews