En una jornada que inició esta mañana, generada a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio en conjunto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la cual tiene como fin trabajar conjuntamente en nuevas propuestas concretas e inmediatas, relacionadas con problemáticas adolescentes.
La primera jornada se desarrolló el lunes 17 de octubre en el SUM del Centro Cultural y estuvo dirigida a directivos de escuelas secundarias como así también a todo el equipo que compone cada institución; allí participó el Centro de Estudiantes, donde hubo una dinámica muy interesante y se logró un trabajo armónico con los estudiantes.
Mientras que hoy la apertura estuvo a cargo del intendente, Fernando Cotillo, quien dio la bienvenida a los diferentes actores sociales que, junto a las áreas de Deportes, Juventud, Relaciones Institucionales y Crecer en Comunidad, entre otros. Finalizando las actividades recibirán a los referentes de las Uniones Vecinales y organizaciones sociales, por la tarde.
Al respecto, Elizabeth Pintos, secretaria de Desarrollo Social, explicó que la semana pasada viajaron a Buenos Aires para reunirse con referentes de la SENAF donde se coordinaron tareas conjuntas tendientes a abordar la situación particular de las adolescencias en la localidad.
“Es aquí donde surge la idea de formar un equipo interdisciplinario a nivel nacional, provincial y municipal”, comentó.
Asimismo, remarcó que dicha tarea se debe hacer entre todos y es por ello que ahora se están visualizando las herramientas que tiene para brindar la Secretaría
“Tenemos que continuar trabajando pensando en una mejor niñez y adolescencia para la localidad porque los jóvenes necesitan ser escuchados”, cerró.
Por otro lado, Alejandra Shanahan, directora Nacional de Promoción y Protección Integral de la SENAF, mencionó que cuentan con un programa que trabaja con adolescencias.
“A pedido del Intendente venimos a trabajar para generar mancomunadamente mejores condiciones para los chicos y las chicas. Necesitamos coordinar con todos los organismos estas acciones para optimizarlas colectivamente y la verdad que nos estamos llevando muy buenas ideas”, culminó.
Acompañaron y moderaron las jornadas, el psicólogo, Luis Vallone y la trabajadora social, Lorena Troiano, como parte del equipo técnico de Nación.