El delegado en Santa Cruz del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores, Luis María Campos, recorrió las oficinas del ente en el interior provincial y conversó con diferentes productores.
Tras su asunción a fines de año, Campos visitó Las Heras y Puerto Deseado, localidades en las que se ubican las Bocas de Entrega y Recepción, para hacer oficial su presentación en estos dispositivos que son el nexo entre la institución, empleados y empleadores.
Desde el RENATRE comenzaron con la planificación de actividades para el año y gestionan con otros organismos a fin de generar espacios de formación con certificación. Además, estas ciudades están a la espera de las exposiciones rurales, donde se contará con la presencia de un stand para continuar con el registro de trabajadores y acercar los programas.
Sobre su recorrido por la provincia, el delegado contó: “Tenemos mucho por hacer y nos pareció adecuado hacer esta visita para conversar cara a cara con nuestros representantes en estas localidades, tal como lo hicimos anteriormente en El Calafate, y con productores de la zona para conocer las necesidades del sector”.
Por otra parte, Campos resaltó que los espacios de capacitación tienen un doble beneficio porque no sólo profesionaliza el trabajo, sino que al mismo tiempo brindan herramientas a los trabajadores y certificación a través de la Libreta de Trabajo Rural: “En esta credencial, que es de uso obligatorio, se vuelca el historial laboral y los cursos realizados, lo cual le permite al trabajador probar sus conocimientos y al empleador saber el perfil del postulante”, explicó.
Ante el contexto de sequía que sufre el sector, mencionó que dialogó con los dueños de establecimientos para saber cómo están afrontando la situación y cuáles son las necesidades en cuanto a oficios para contemplar a la hora de establecer las capacitaciones que se realizarán.
Es importante mencionar que el RENATRE también tendrá presencia en las diferentes exposiciones rurales para registrar a trabajadores y responder consultas sobre prestación por desempleo, régimen especial de jubilación o acceder al programa de reinserción laboral. Las mismas iniciarán en febrero en Puerto Deseado (del 10 al 12), Las Heras (del 17 al 20), Río Gallegos (del 23 al 27) y, por último, la de San Julián del 17 al 19 de marzo.
Para finalizar, el delegado comentó que se reunió con la comisionada de fomento Ana María Urricelqui para futuros proyectos en la zona: “Son varias las propuestas que tenemos y agradezco que nos den el espacio y muestren muy buena predisposición para avanzar en ellas”, cerró.