Santa Cruz avanza en salud, deporte y educación junto al gobierno de Cuba


El Gobierno de Santa Cruz desplegó una agenda de trabajo en la República de Cuba donde se realizaron acciones tendientes a abordar diferentes temas. La agenda incluyó aspectos inherentes al desarrollo de la provincia de cara a este 2023.

En ese sentido, la delegación santacruceña tuvo como misión asistir a una importante agenda de trabajo en la República de Cuba. El proyecto fue acompañado por el Consejo Federal de Inversión, junto a la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, facilitando a la provincia la concurrencia a todas estas acciones.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, sostuvo que las metas y objetivos estuvieron relacionadas, principalmente, al abordaje de las temáticas inherentes a la salud, al deporte y a la formación superior de distintas líneas de acción dentro de la educación.

Seguidamente, el titular de la Cartera Sanitaria brindó un balance general de todas las acciones desarrolladas, donde expresó: «El balance de toda esta misión fue altamente positivo, si bien se viene trabajando hace aproximadamente un año con la Embajada y con los distintos actores del gobierno cubano, lo que se hizo ahora fue ir cerrando muchas de las acciones previstas para todo este año 2023».

Lea también:   Vacunar para prevenir: Se habilitan turnos para la aplicación de segundas dosis a mayores de 70 años en Río Gallegos

En este contexto, una de las acciones de la delegación santacruceña consistió en participar de la V Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”, a la que la provincia de Santa Cruz fue convocada para exponer en el foro mundial de pensamiento plural y multidisciplinario ante delegaciones de todo el mundo.

Para concluir, indicó: «En representación de la provincia, estuvo a cargo de la exposición la asesora de la gobernadora Alicia Kirchner, Inés Bianchi» y señaló, en tanto, que «en la conferencia se trataron temas de desarrollo social como también de salud y principalmente a las distintas acciones relacionadas a la gestión de la pospandemia».