El congreso extraordinario provincial de la ADOSAC resuelve:
· Establecer el NO INICIO del CICLO LECTIVO al no tener respuestas favorables a todos nuestros reclamos tanto salariales, laborales y pedagógicos.
· Determinar PARO POR 48HS. Lunes 27 y martes 28 del corriente.
· Ratificamos la aceptación de la cláusula gatillo, la cual debe ser automática y permanente; la misma no debe formar parte de próximas propuestas salariales por cuanto constituye una conquista de las negociaciones alcanzadas el año pasado y rechazamos de forma unánime el 4% retroactivo al mes de enero, por considerarlo insuficiente y alejado absolutamente del costo de la canasta básica total en la Patagonia, dejando a la docencia de Santa Cruz por debajo de la línea de pobreza.
· Seguir denunciando la improvisación y la arbitrariedad en la implementación de la Jornada Extendida y Jornada completa en el Nivel Primario.
La imposición de esta jornada por parte del CPE, no hace más que profundizar la distancia entre este organismo y la comunidad educativa hacia quien dirige su desconcierto. No tan solo violenta laboralmente a todo el nivel primario en nuestra provincia, sino también a todas las familias que han visto modificadas sus dinámicas, sin explicación alguna.
· Repudiamos la actitud de los representantes del CPE en cada ofrecimiento de cargos y horas cátedra bajo el formato virtual llevado a cabo en toda la provincia, no solo porque evidenciaron una visible falta de conocimiento de la legislación que amerita esta instancia sino también por la actitud beligerante y proscriptiva hacia los veedores gremiales, que constaban las irregularidades destacadas en las actas labradas a tal fin.
· Seguimos exigiendo la presencialidad de las Comisiones de Ofrecimiento en cada localidad con el solo fin de dar la transparencia que le ha quitado el CPE bajo el formato virtual.
· Continuar demandando, que de cara al presente ciclo lectivo puedan volver a ponerse en funcionamiento los Boletines de Calificaciones en el Nivel Primario, documento que fue puesto en desuso de forma arbitraria por parte del CPE y que las diferentes instituciones de la provincia reclaman como imprescindible.
· Denunciar la ineficiencia respecto del sistema de inscripciones que en algunos casos deja alumnos fuera de los listados y en otros superpuebla determinadas instituciones generando inconvenientes en el armado y organización de las jornadas escolares.
· Derogación inmediata de la resolución 066/18.
Además expresamos:
· Juicio y castigo al femicida de nuestra compañera Jesica Minaglia.
· Justicia para Facundo Díaz (prohibido olvidar).
· Aparición con vida de Marcela López.
· Disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquin y Juan Manuel Valentín.
· El pedido de derogación inmediata del aporte solidario para los compañeros jubilados.