La finalidad del convenio se enfoca en la terminalidad educativa de jóvenes y adultos insertos en el ámbito laboral
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que en el día de la fecha se llevó a cabo la firma de un convenio educativo entre la repartición nacional y el Consejo Provincial de Educación para brindar facilidades a las y los agentes que necesiten terminar sus estudios tanto primarios como secundarios.
Con la presencia del jefe del 23º Distrito Vialidad Nacional Santa Cruz, Martín Medvedovsky, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, se llevó a cabo el acto con el fin de poder facilitar la terminalidad educativa para el personal y, de esta forma, brindar más herramientas para el desempeño en el ámbito laboral, como para la vida cotidiana.
Convenio
El convenio firmado, brindará a los agentes viales, dependientes de VIALIDAD NACIONAL, la posibilidad de obtener una continuidad pedagógica en estudios primarios y secundarios que han sido impactados o interrumpidos por diferentes causas, revitalizando propuestas alfabetizadoras de aprendizajes significativos, en el marco del programa «Sistema Integral de Gestión de Oportunidades para la Educación de Jóvenes y Adultos» (SIGO). en sus modalidades: «SIGO EN MI BARRIO», «SIGO EN TÉCNICA» «SIGO 3.0° y «SIGO TERMINALIDAD.
A su vez el Consejo Provincial de Educación estará encargado de disponer de tutores para la implementación del Programa en cursada BIMODAL y/o PRESENCIAL.
– Incluir o generar una instancia de inscripción destinada a los agentes viales, estableciendo un plazo para la misma.
– Informar a VIALIDAD NACIONAL los requisitos obligatorios que los agentes deberán cumplir para efectuar dicha inscripción.
– Articular instancias para la concreción de la terminalidad educativa de todos los inscriptos.
-Facilitar acciones para lograr que los agentes viales puedan concurrir a tutorías presenciales y/o virtuales, contemplando los casos en que los horarios de asistencia coincidan con el horario laboral.
– Emitir y avalar las Certificaciones correspondientes para aquellos alumnos que hayan aprobado los espacios e instancias propuestas por el Programa SIGO.
Al respecto, Medvedovsky dijo “Brindar herramientas que promuevan la terminalidad de los estudios primarios y secundarios fortalece el vínculo laboral entre todos y todas para el desarrollo de las prestaciones que vialidad nacional realiza para la comunidad, y a su vez posibilita el crecimiento individual en la carrera vial dentro del organismo.”
Cabe destacar que dicha firma de convenio fue acompañando por los sindicatos STV y UPCN como así también por la asociación de profesionales