ATE ratificó ser el gremio mayoritario de la administración pública central


En el marco de la última Mesa de Negociación Colectiva Partiria Central, se solicitó una nueva compulsa de afiliados para determinar la representatividad en la mesa. En este sentido se ratifica nuevamente qué ATE Santa Cruz, es el gremio mayoritario por lo cuál continúa manteniendo los (DOS) paritarios en la mesa de negociación, sosteniendo la mayoría.

En este sentido se ratifica una estrategia política de ampliación de derechos donde lxs trabajadorxs del estado son protagonistas. En este sentido, la Secretaria General, Olga Reinoso manifestó “Para nosotros es la reafirmación del proyecto politico y la conducta gremial qué venimos construyendo hace muchos años desde la agrupación ANUSATE, para ampliar derechos, para dar respuestas, para transformarle la vida a nuetrxs compañerxs, pero sobre todo dar el debate sobre el Rol del estado, a disposición de las mayorías populares,,  eso es lo qué refleja esta compulsa”.

Cabe rememorar que tras años de lucha en el 2007, cuando el Secretario General de ATE Santa Cruz era Alejandro Garzón, se homologa el Convenio Colectivo de Trabajo,  dando inicio a un proceso historico en nuestra provincia, la democratizacion de las relaciones laborales, esto reflejó y concretó el trabajo que realizaron los compañerxs afiliando y organizando los sectores de trabajo con la premisa que las Convenciones Colectivas de trabajo eran necesarias como como herramienta de transformacion y protagonismo de lxs estatales.

La aceptación de este modelo sindical y estrategia política fue ratificada cuando en el 2017 ATE se convierte en el gremio mayoritario de la provincia de Santa Cruz, realidad que a través de la compulsa de afiliadxs. Esta continuidad puede verse reflejado en uno de los últimos grandes logros, con la ahora Secretaria General de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, tal como lo es la homologación del CCT Sectorial de Salud en el año 2022. Fue una reparación histórica de política publica para todxs, la jerarquización, de lxs trabajadores del Sector en plena Pandemia, la transformación del Sistema de Salud para dar respuesta ante todo lo que se vivía, siendo lxs trabajadorxs protagonistas de ese proceso, en clave de ampliación de derechos.

Lea también:   ADOSAC: Paro de 48Hs.

Durante el 2022 comenzamos a escribir también en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz, AMA. Actualmente se continúa en proceso, qué tiene como objetivo visibilizar las misiones y funciones de cada área que intercede en los procesos de comunicación, además de la jerarquización de las tareas, reconociendo funciones técnicas en la dinámica comunicacional.

Actualmente se está llevando adelante la escritura de la Carrera de la Administración Pública Central, propuesta llevada adelante por el CDP ATE Santa Cruz en octubre del año pasado. Cabe mencionar, las mesas sectoriales que están abiertas de manera permanente como así también la negociación colectiva de la Paritaria Salarial de la Administración Publica Central que el año pasado arrojó un aumento del 110 por ciento para los trabajadores bajo el CCT.

Estos datos mencionados tiene como objetivo poder vislumbrar el debate en los sectores de trabajo, que se refleja en las mesas paritarias, en conjunto con la capacidad de trabajo y organización de lxs dirigentes sindicales en cada delegación o seccional como así también lxs delegadxs que recorren los sectores y generan estrategias para poder transformar las condiciones de trabajo de lxs estatales, con las mismas bases, premisas, valores y convencimiento que en aquellos años se planteaba las luchas por ser lxs protagonistas de nuestro propio destino, que muchas veces se tildaba de utópico pero que sin duda, con mucho esfuerzo, mucho recorrido, con equipos de trabajo, y sobre todo con el acompañamiento de lxs estatales fue posible, creímos en una clase trabajadora organizada para construir una sociedad más justa, equitativa y soberana, porque la transformación es colectiva.