Se trata de residuos electrónicos que fueron recolectados por todas las áreas de la Cámara del Pueblo y serán destinados a reciclaje, en el marco de un plan de trabajo de optimización y reutilización de materiales en desuso.
El Vicegobernador Eugenio Quiroga, junto a la prosecretaria de la Cámara de Diputados, Alejandra Retamozo y el Director de Innovación y Modernización, Martín Hernández entregaron elementos electrónicos que serán reciclados por la Fundación Garrahan. “Estamos muy contentos de poder colaborar, a través de estos elementos en desuso y que serán reciclados lo que generará fondos y ayudar con la atención de niños y niñas en el Hospital Garrahan”, indicó el titular del Poder Legislativo quien explicó que estos elementos luego serán enviados a Buenos Aires y eso se monetiza en fondos que se destinan al hospital Garrahan.
“Estos equipos informáticos en desuso ocupaban un importante espacio físico, se encontraban dañados y no reunían las condiciones mínimas necesarias para su utilización así que desde la Presidencia de la Cámara tomamos la decisión de donarlos a la Fundación Garrahan y por eso desde todas las áreas del Poder Legislativo se reunieron los equipos y los llevamos al centro de referencia que funciona en las instalaciones del Boxing Club”. Cabe destacar que dentro de los elementos permitidos como componentes electrónicos se encontraban Monitores, CPU y Teclados.
“Es un gran trabajo el que realiza Teresa Ponce, con estas acciones estamos trabajando en la sustentabilidad y ecología. Pero además, esta es una de las primeras acciones ya que tenemos planificadas distintas medidas que poco a poco comenzarán a aplicarse en la Cámara y nos permitirán cuidar el uso del agua, reunir material para compost y optimizar el uso de la energía eléctrica”, manifestó el Vicegobernador Quiroga.
Por su parte, la Prosecretaria destacó que estas son “acciones que no sólo sirven para el cuidado del ambiente, sino que es ayudar a muchos niños que necesitan atención sanitaria específica”, indicó.
Desde la Fundación Garrahan, a través del Programa de Reciclado y Medio Ambiente, se generan recursos económicos que se aplican en la compra y reparación de equipamiento de alta complejidad para el Hospital; la adquisición de insumos; la capacitación del equipo de salud, la provisión de oxígeno y viáticos para pacientes; y el financiamiento de otros programas.
«Para nosotros una donación de este tipo es importantísima porque si bien vieron todo el material que tenemos reciclado: papel, cartón, latas de aluminio y tapitas que van separadas por colores, porque no es solo colaborar para ayudar con el cuidado del medioambiente, sino que también trabajamos por los niños de Argentina, hay muchos niños que no tienen una obra social y van a nuestra fundación», manifestó Teresa Ponce referente provincial de la Fundación Garrahan.