El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó la necesidad de robustecer la industria de fabricación de drones de su país, ya que ese mercado, dijo, representa una gran oportunidad de crecimiento para la economía de la nación euroasiática.
Durante una presentación con los organizadores que trabajan en el área de sistemas aéreos no tripulados, el mandatario ruso detalló que su Gobierno invertirá un billón de rublos (unos 12.000 millones de dólares) para acelerar esta industria.
«Es un campo muy importante para el país, muy prometedor. Hace un momento, mis colegas y yo vimos la cifra presentada de que, en el futuro cercano, el volumen [de inversión] será de 500.000 millones [de rublos]. Sin embargo, ellos inmediatamente estuvieron de acuerdo conmigo en que se trata de una estimación muy conservadora. Lo más probable es que, si lo hacemos todos juntos, y el Estado también trabajará, entonces [la inversión] será un billón [de rublos]», declaró Putin.
Para los últimos meses del año 2026, la Federación de Rusia planea producir 18.000 aviones no tripulados al año, y 32.000 para 2030, de acuerdo con estimaciones oficiales.
Al respecto, el viceprimer ministro ruso Andréi Beloúsov detalló que, para finales del próximo ciclo presupuestario —finales de 2026—, la producción permitirá alcanzar una cobertura de la demanda interna cercana al 52%, en contraste con el 37% que actualmente se tiene registrado.
«Y para 2030 se alcanzará un volumen de 32.000 al año, con un nivel de cobertura de la demanda de alrededor del 70%», agregó el funcionario ruso durante un evento encabezado por Vladímir Putin.
Como parte de las propuestas para alcanzar la meta de producción deseada, Beloúsov sugirió crear un sistema de incentivos fiscales para los fabricantes de drones, similares a los que gozan las empresas informáticas.
De los 32.000 drones que se venden al año actualmente en suelo ruso, alrededor de 20.000 son importados. El resto sí es de producción nacional, pero muchos de sus componentes provienen de otros países, según Beloúsov.
«Es extremadamente importante garantizar la unificación de los drones y sus principales conjuntos y componentes», aseguró el funcionario.
A finales de este año, explicó, Moscú formará un comité técnico especializado para la normalización de los sistemas de aeronaves no tripuladas. Además, dijo, se tiene previsto desarrollar y aplicar un programa de normalización de drones en 2024.
Beloúsov también señaló que se tiene contemplado un programa para la producción de ensamblajes y componentes clave para drones, similar a un programa ya existente para componentes en la industria automotriz.
FUENTE: SputnikNews